El uso del Calculo integral en diferentes ramas de la intelectualidad

El uso del Calculo integral en diferentes ramas de la intelectualidad

14-11-24

La enseñanza de las matemáticas sea universitaria o básica regular, se ha considerado por el grueso de los estudiantes de casi todo el mundo como un curso o conjunto de cursos (si decimos que matemática es el contenedor de módulos como: geometría, algebra, aritmética, trigonometría, entre otros) bastante abstractos y por consiguiente totalmente desligado de su rubro. Provocando la pregunta generalizada de diferentes tipos de estudiantes: “¿En qué situaciones del mundo real o en campos distintos a las matemáticas realmente tendré que utilizar sus herramientas relativamente complejas como la formula general cuadrática, el teorema de Pitágoras o la regla de senos?” Pero realmente las matemáticas básicas o avanzadas como el Cálculo las vemos todos los dias y las podemos utilizar en contextos muy divergentes. Ya que, viendo este problema desde un ojo de la corriente filosófica materialista como el de Marx en “Una contribución a la crítica de la economía política” de 1859, el modo de creación de la vida material ejerce una influencia que determina el desarrollo de aspectos sociopolítico e intelectuales de la sociedad. La realidad social es la que moldea la conciencia de los individuos, no al revés, argumentando así que las condiciones materiales son las que determinan la conciencia humana y no al contrario (Marx, 1859). Esto llevaría a que la realidad por su contexto generó las ideas y el desarrollo de diversas ciencias como las matemáticas. Sería ilógico pensar que el uso actual de las matemáticas se convirtió en algo totalmente abstracto o alejado del uso practico con la realidad, ya que ellas – las ideas - nacieron hace miles de años para solucionar los problemas de la humanidad antigua - la realidad -.

Sin embargo, esta opinión equivocada sobre que "las matemáticas tienen uso solamente durante las clases de estas mismas" no es solo culpa del educando por su ignorancia de esta ciencia tan compleja y completa, sino el mismo sistema educativo peruano que no exige y a la vez no apoya al docente en vasar su clase con ejemplos aplicados en la realidad para 1) facilitar comprenderlas 2) saber cómo utilizarlas de manera intuitiva. Esta dejadez del sistema lamentablemente ha generado discusiones entre el alumnado del uso practico de las matemáticas, como lo he mencionado antes.

Y este problema no es ajena a mi pequeña estancia dentro de la ciudad universitaria de la Universidad San Marcos. Notando que mis compañeros de diferentes carreras no saben qué hacer con las matemáticas y les restan importancia a cursos ligados con a ellas, argumentando fatalmente: “Esto no va a servir en mi carrera”. Y es muy sorprendente que esta situación no es ajena a la misma Facultad de Ciencias Matemáticas en algunas escuelas, cabe recalcar que pertenezco a dicha facultad en la escuela de Computación Científica.

Mi objetivo con este ensayo es responder la pregunta de diversos universitarios “Como puedo aplicar calculo o matemática en general a mi carrera, a mis gustos o a lo material” específicamente solucionando este dilema con el curso de Calculo Integral, mostrando sus conceptos básicos y como estos pueden ser aplicados en ramas tan diversas como la física, el arte, la literatura, la filosofía y la informática.

Haz clic para leer el texto completo!
Este escrito lo hice a principios de año; lo dejé de lado en el capítulo de arte, pero lo comparto por si te parece interesante y quieres ayudarme a mejorarlo.